La depresión es una enfermedad relacionada con una amplia gama de problemas de salud. Cada vez es más frecuente en la población sufrir de depresión. Los estudios muestran que esta enfermedad guarda relación con la mala salud oral, ya que los pacientes depresivos descuidan la higiene bucal y adoptan hábitos dañinos para los tejidos orales.
¿Cómo saber si estas desarrollando una depresión?
Muchas personas desconocen que síntomas pueden encender las alarmas, para saber si están enfrentando un cuadro depresivo, entre ellos están:
- Mal humor, irritabilidad y llanto fácil.
- Pérdida de interés por la vida y por actividades rutinarias.
- Aislamiento social, pocas ganas de compartir con amigos y familiares.
- Cambios notables en el apetito.
- Insomnio y trastornos del sueño.
- Pérdida de energía.
- Dificultad de concentración
Factores de riesgo que afectan la salud bucal
- Descuido de la higiene bucal, lo que favorece la acumulación de placa bacteriana y la aparición de caries y patología periodontal.
- Mala alimentación, una dieta a base de carbohidratos, productos procesados y envasados, así como la ingesta de bebidas carbonatadas provocan desmineralización del esmalte dental y caries.
- Medicamentos, la mayoría de los antidepresivos recetados tienen, como efecto colateral, producir una disminución de la saliva y sensación de boca seca, lo que favorece la acción bacteriana sobre los dientes y tejidos periodontales.
- Dejar de acudir con frecuencia al dentista. Un cuadro depresivo aisla al paciente de los entornos que son indispensables para mejorar su salud.
¿Por qué la depresión afecta la salud oral?
- El 61% de los pacientes con depresión manifiestan dolor dental, causado por caries o bruxismo producto del estrés.
- La depresión aumenta los niveles sanguíneos de cortisol (que es la hormona que regula el estrés y la inflamación) e incrementa el riesgo de enfermedad periodontal.
- La depresión puede originar desórdenes en la ATM (articulación temporomandibular), con dolor y limitación de apertura y cierre de la boca.
- Los efectos secundarios de los antidepresivos (boca seca) incrementan el riesgo de caries y de enfermedad periodontal.
- Los pacientes depresivos tienen un alto riesgo de hábitos nocivos (tabaco, alcohol, drogas), todos ellos asociados a problemas de salud oral.
En Raga Ortodoncia recomendamos que cuides de tu salud mental y que acudas al dentista mínimo una vez al año para que puedas mantener una buena salud bucal, a pesar de que estes pasando por momentos complicados. Si necesitas una valoración ¡Contáctanos!