Asimetría facial. ¿Qué es y cómo se corrige?

La asimetría facial es una alteración por la que los dos lados del rostro no son exactamente iguales. Aunque las personas no somos simétricas y la mayoría tiene pequeñas diferencias entre algunos lados de la cara, en algunos casos resultan más pronunciadas, lo que puede desencadenar en problemas de autoestima y de salud.

¿Qué es la asimetría facial?

La asimetría facial es la falta de equilibrio en un grado excesivo entre los dos lados de la cara, que puede llegar a afectar a las funciones vitales de la persona y necesitar tratamiento.

El lugar donde se manifiesta en mayor medida la asimetría facial es el tercio inferior de la cara, que corresponde con la boca, los dientes y huesos que componen el maxilar y la mandíbula. Esto se debe a que estos huesos conforman el soporte de los tejidos blandos y tienen largos periodos de crecimiento.

La asimetría facial puede causar problemas funcionales como:

  • Dificultades para masticar y respirar.
  • Problemas de dicción o dolor en la articulación temporo-mandibular.

En muchos casos, la asimetría facial que se presenta es leve y se considera normal. Por lo tanto, no todos los pacientes que presentan asimetría facial deben someterse a una intervención, solo aquellos cuyo grado de asimetría sea muy evidente y presente un problema para autoestima y confianza, así como en su entorno social, profesional y familiar.

¿Qué causa la asimetría facial?

Son varios los factores que pueden causar la asimetría facial:

Causas genéticas

En muchos casos, la asimetría facial viene dada por la genética, al heredar rasgos familiares u anomalías congénitas como el labio leporino, la fisura palatina o trastornos vasculares.

Causas adquiridas

Traumatismo facial, fracturas, artritis, infección de la articulación temporomandibular, patologías faciales o tumores son algunas de las causas que pueden resultar en un rostro asimétrico. También puede deberse a hábitos infantiles perjudiciales, como el uso del chupete de manera prolongada más allá de la edad recomendada.

Causas vinculadas al crecimiento

Las alteraciones en crecimiento natural de los huesos pueden generar asimetría facial. También otros factores relacionados con el tratamiento dental, como las extracciones dentarias, el uso de dentaduras, la masticación en un lado o la mordida cruzada unilateral.

¿Cómo corregir la asimetría facial podemos corregirla?

El tratamiento para corregir la asimetría facial variará en función del caso. Por ello, es fundamental realizar siempre un estudio previo que determine los aspectos estéticos, morfológicos y funcionales.

Para corregir algunas asimetrías faciales bastará con un tratamiento de ortodoncia. Otras, necesitarán combinar este tratamiento con cirugía ortognática, que corrige la estructura ósea mandibular.

Este procedimiento conlleva cierta complejidad y la duración y postoperatorio variarán según el caso que presente el paciente. Por lo habitual, la recuperación es rápida y el paciente puede incorporarse a sus actividades cotidianas 15 días después de la intervención.

Existen dos tipos de cirugía ortognática:

  • Cirugía ortognática bimaxilar: Cuando se actúa en la mandíbula y en el maxilar superior.
  • Cirugía ortognática monomaxilar: Solo se interviene en una de las dos áreas. 

Generalmente, esta cirugía se combina con otros métodos que no solo centran su intervención en corregir la estructura ósea, sino también los problemas con las partes blandas que acentúan la simetría. Del mismo modo, la cirugía ortognática deberá ir acompañada de un tratamiento posterior de ortodoncia que alinee y coloque de forma adecuada los dientes.

 

En Raga Valencia contamos con especialistas altamente cualificados que podrán ayudarte en caso de que necesites atención sobre la asimetría facial. ¡Contacta sin compromiso!

Llámanos Llámanos
Whatsapp