Ortodoncia quirúrgica
Cirugía ortognática en Valencia
Cuando no existe un correcto desarrollo de la zona dento-cráneo-maxilofacial se pueden producir deformidades o anormalidades que comprometen la calidad de vida del paciente.
Este tipo de irregularidades pueden ser debidas al sobrecrecimiento o al retardo del desarrollo de alguno de los maxilares. También pueden afectar tanto al maxilar superior como al inferior y, además, producirse en un solo lado de la cara.
Para el paciente esto supone vivir con problemas diversos, como no poder hablar, masticar o respirar correctamente, además de una posible deformidad en la cara.
En Raga Valencia utilizamos la cirugía ortognática en combinación con la ortodoncia, ya que ésta, por sí sola, no puede modificar la posición de los maxilares. Con esta unión de tratamientos remodelamos su posición y conseguimos recuperar las funcionalidades perdidas.
Aumenta tu calidad de vida y logra el equilibrio y la armonía en tus facciones.
Problemas que corrige la cirugía ortognática
Con esta especialidad quirúrgica podemos corregir los siguientes casos:
Prognatismo
En estos casos la mandíbula inferior adelanta a la superior, sobresaliendo e impidiendo la correcta oclusión. Puede provocar problemas de masticación, dolor, e incluso, la pérdida de piezas dentales.
Retrognatia
Esto ocurre cuando está retrasada la posición del maxilar inferior con respecto al maxilar superior. Los problemas que puede provocar es complicar la respiración, la masticación y el habla, así como, deformar las facciones.
Asimetría facial
Se da cuando la mandíbula crece torcida o cuando se produce un desarrollo mayor en un lateral de los maxilares. Estas anomalías provocan dolor, desgaste de las piezas dentales y problemas en la masticación.
Mordida abierta
Cuando no existe contacto entre los dientes superiores e inferiores se considera que existe esta deformación. Suele afectar a los dientes frontales provocando que no encajen y no cierren del todo. El problema principal que provoca esto es que los molares soportan mayor carga y se desgastan con rapidez.


Fases de la ortodoncia quirúrgica
Quirúrgica
Se aplica la cirugía que se requiera en cada uno de los casos, recolocando los maxilares en la posición deseada.
Post-quirúrgica
Tras la operación será necesario utilizar ortodoncia para mantener la posición conseguida con la cirugía y alinear los dientes hasta la posición final.
Pre-quirúrgica
Se utiliza ortodoncia para desplazar los dientes por el hueso hasta la posición que se necesitará tras la operación. Esto puede provocar que estéticamente se produzca un “empeoramiento”, pero es algo temporal que es necesario para conseguir el resultado exitoso.
Con este proceso quirúrgico conseguimos una oclusión correcta, una alineación dental que permite armonizar las facciones y aumentar tu calidad de vida recuperando las funcionalidades buco-dentales al completo.
Tipos de cirugía ortognática
Existen varios tipos de cirugía ortognática dependiendo del tipo de anomalía que se haya desarrollado.
Cirugía del maxilar inferior
Se realiza cuando la mandíbula inferior se encuentra atrasada. Además, se utiliza en casos de sonrisa gingival y en mordida abierta. Para ello, se realizan dos incisiones detrás de los molares, tras lo cual se desplaza a la posición planificada. Una vez conseguida la posición, se ancla con tornillos de titanio y se fija con miniplacas.
Cirugía del maxilar superior
Cuando la mandíbula sobresale puede deberse a un desarrollo óseo excesivo o a un crecimiento deficiente del maxilar superior. Para corregirlo se puede detener el avance del maxilar superior o puede intervenirse el maxilar inferior para evitar su retroceso.
Cirugía bimaxilar
Si existen irregularidades en ambos maxilares pueden intervenirse simultáneamente en la misma operación.
Cirugía de asimetría facial
La cirugía se aplica en casos donde existe una asimetría severa entre ambos lados de la cara, descompensando y deformando la cara.