Cuando hablamos de salud bucodental solemos pensar en los dientes, pero ¿sabías que las encías también juegan un papel fundamental? De hecho, muchas enfermedades comienzan en los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Una de las técnicas más utilizadas para tratar estas afecciones es el curetaje dental, un procedimiento clave dentro de la periodoncia.
Desde Raga Ortodoncia Valencia, te explicamos en qué consiste, cuándo es necesario y cómo lo realizamos en nuestra clínica.
¿En qué consiste el curetaje dental?
El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un tratamiento periodontal que consiste en una limpieza profunda de las encías y raíces dentales, más allá de lo que puede lograrse con una limpieza bucal convencional. Se realiza por debajo de la zona de la encía (zona subgingival) y está diseñado para tratar las fases más avanzadas de enfermedades como la gingivitis crónica o la periodontitis.
Su objetivo es:
- Eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulados en la superficie de la raíz del diente, donde los cepillos o el hilo dental no pueden llegar.
- Eliminar las toxinas bacterianas que generan inflamación y deterioro progresivo de los tejidos de soporte del diente, como la encía y el hueso alveolar.
El curetaje dental en periodoncia es una intervención conservadora cuyo objetivo es controlar la periodontitis y prevenir consecuencias más graves, como la pérdida de soporte óseo o de piezas dentales.
¿Cuándo es necesario el curetaje dental en periodoncia?
Este tratamiento está indicado en casos donde existe una enfermedad periodontal activa. Es decir, cuando la inflamación de las encías ha superado la gingivitis (fase inicial) y se ha convertido en periodontitis.
La periodontitis provoca la formación de bolsas periodontales, que son espacios entre la encía y el diente donde se acumulan bacterias peligrosas. Si no se tratan, estas bolsas pueden provocar:
- Daño irreversible al hueso que sostiene los dientes.
- Recesión de encías.
- Movilidad dental.
- Pérdida de dientes.
Por lo tanto, el curetaje dental se convierte en una herramienta indispensable para frenar el avance de la enfermedad.
Fases del curetaje dental: ¿cómo se realiza paso a paso?
El curetaje dental se lleva a cabo en la consulta dental por un profesional especializado en periodoncia. Puede requerir varias sesiones dependiendo del número de piezas afectadas y la profundidad de las bolsas.
1. Diagnóstico periodontal previo
Antes de comenzar el tratamiento, es imprescindible realizar un estudio periodontal completo para conocer el estado de las encías y el grado de afectación. Para ello, medimos las bolsas periodontales más visibles y el nivel óseo básico. De esta manera, podremos observar el grado de avance de esta patología.
2. Anestesia local
Para que el procedimiento sea indoloro, se aplica anestesia local en las zonas a tratar. Gracias a ello, el paciente puede estar tranquilo durante la intervención, sin sentir molestias.
3. Raspado subgingival
Con instrumentos manuales (curetas) o dispositivos ultrasónicos, el especialista elimina cuidadosamente el sarro y la placa bacteriana acumulados en la raíz de los dientes, por debajo de la encía. Esta limpieza profunda es fundamental para frenar el avance de la periodontitis.
4. Alisado radicular
Tras eliminar el sarro, se realiza un alisado de la superficie radicular, es decir, se suavizan las irregularidades de la raíz para dificultar que las bacterias vuelvan a adherirse y para facilitar que la encía vuelva a unirse al diente.
5. Reevaluación posterior
Pasadas unas semanas, se realiza una nueva revisión periodontal para comprobar si las encías han cicatrizado correctamente y si las bolsas han disminuido su profundidad. En función del resultado, el periodoncista puede valorar si es necesario repetir el procedimiento o pasar a la fase de mantenimiento.
El curetaje dental es un tratamiento esencial dentro de la periodoncia para frenar el avance de enfermedades como la periodontitis y preservar la salud de las encías a largo plazo. Gracias a esta intervención, es posible eliminar el sarro y las bacterias acumuladas en profundidad, mejorar la adhesión de la encía al diente y evitar problemas mayores, como la pérdida de piezas dentales.
Detectar la enfermedad a tiempo y actuar con un tratamiento adecuado marca la diferencia en la evolución de la salud bucodental.
En Raga Valencia contamos con un equipo especializado en periodoncia para diagnosticar, tratar y mantener la salud de tus encías. Si notas inflamación, sangrado al cepillarte o llevas tiempo sin una revisión periodontal, ¡pide tu cita ahora!