Para conocer el tratamiento de ortodoncia más indicado para cada paciente y cuál será su duración es necesario un estudio previo por parte del ortodoncista.
Por lo general, suele ser un proceso que dura alrededor de los 18 meses, dependiendo en función de la severidad de cada caso, ya sea porque los dientes no estén alineados, o bien porque existan problemas de maloclusión o mordida.
Si quieres tener unos dientes sanos y bien colocados y quieres corregirlos mediante una ortodoncia invisible que apenas se aprecie, ¡sigue leyendo!
¿Para qué sirve la ortodoncia invisible?
Sin duda, uno de los principales beneficios que aporta la ortodoncia invisible en su discreción. Siendo casi imperceptibles, no altera el habla y requiere menos visitas al ortodoncista que otros tratamientos de ortodoncia más clásicos como los brackets.
En general busca recuperar el equilibrio entre la función de la boca y la distribución de los dientes, junto a la mejora estética de la sonrisa, y puede usarse en los mismos casos que la ortodoncia convencional.
Mediante unas férulas transparentes removibles situadas en la parte externa de los dientes, son prácticamente imperceptibles. Están hechas a medida y con un material resistente y facilita la higiene oral, ya que pueden retirarse en el momento de las comidas y los cepillados.
Ortodoncia invisible para cualquier edad
No existe una edad máxima para la ortodoncia, ya que el único requisito necesario para un tratamiento de este tipo es que la salud dental del paciente sea óptima. Por ejemplo, en casos de gingivitis (inflamación de las encías) o caries, puede complicar el uso de la ortodoncia invisible si estos problemas no se solucionan previamente.
Independientemente del tipo de ortodoncia elegida por el ortodoncista, esta siempre estará orientada a corregir la posición de los dientes y mejorar la oclusión entre maxilares y demás tejidos que rodean a las piezas dentales.
Por otro lado, aunque los dientes se pueden modificar a cualquier edad, aquellos casos de pacientes que requieren modificaciones en la mordida, suelen funcionar mucho mejor en los más jóvenes, puesto que todavía están en edad de desarrollo.
En Raga Ortodoncia tenemos diferentes opciones de tratamientos de ortodoncia invisible según rangos de edad:
- De 7 a 10 años. Los alineadores ayudan a ensanchar la arcada y crear espacio para los futuros dientes.
- De 12 a 18 años. Además de obtener una protección extra frente a los golpes, los alineadores permiten avances mandibulares.
- A partir de los 18 años. Mejoran los problemas de oclusión y mordida y son discretos en la sonrisa.
¿Cómo va a ser el proceso de ortodoncia invisible en Raga Ortodoncia?
El proceso de ortodoncia invisible en la clínica es muy sencillo.
Primera visita y estudio de ortodoncia
Mediante una serie de pruebas diagnósticas, el ortodoncista te hará un estudio y valorará, junto a ti, tus expectativas y objetivos sobre tu sonrisa.
Se fabricarán las férulas a medida para asegurar que las fuerzas que se trasmitan a los dientes son las necesarias para tu tratamiento.
Inicio del tratamiento
Una vez planificado el tratamiento, se programan una serie de visitas cada 6 u 8 semanas para analizar la evolución y recibir nuevos alineadores, que se irán modificando en el domicilio cada 1 o 2 semanas.
Final del tratamiento
Cuando el tratamiento ha concluido, el paciente deberá llevar unos retenedores para garantizar que los dientes no se vuelven a mover, y se proyectarán una serie de visitas periódicas para comprobar que sigue su curso correcto.
¡El Dr. Carlos Raga te lo explica en el siguiente vídeo!